En Muchos de nuestros países podemos encontrar a nuestros Nativos Artesanos. En los pueblos originarios del sur en mi país, Chile. Se encuentra una abundante y variada flora que caracteriza regiónes que proveen muchas plantas de gran flexibilidad cuyos tallos, raíces y hojas han sido utilizadas con enorme maestría por el pueblo mapuche para techar las casas, tejer esteras y fabricar recipientes y otros objetos de uso doméstico.
Los mapuche en Chile son uno de los pueblos originarios más significativos por su importante influencia cultural y por conservar viva su tradición e identidad hasta el día de hoy. En la cultura Mapuche, las mujeres son responsables de recolectan estas fibras vegetales tales como la ñocha, el chupón, el coirón y el mimbre. Las cuales se emplean para contener, trasladar y lavar alimentos. Mas aun para la confección de canastos hasta de muebles y objectos de uso domestico y cotidiano.
Estas técnicas son utilizadas hasta el día de hoy, ya que estamos hablando acerca de un delicado trabajo confeccionado a mano. Estos muebles se distinguen por su elegancia, sencillez y artesanía y como ven en estas imágenes son inspirados para hacer grandes y complejas colecciones en piezas de arte.