FIBRAS VEGETALES

En Muchos de nuestros países podemos encontrar a nuestros Nativos  Artesanos. En los pueblos originarios del sur en mi país, Chile. Se encuentra una abundante y variada flora que caracteriza regiónes que  proveen  muchas plantas de gran flexibilidad cuyos tallos, raíces y hojas han sido utilizadas con enorme maestría por el pueblo mapuche para techar las casas, tejer esteras y fabricar recipientes y otros objetos de uso doméstico.

Los mapuche en Chile son uno de los pueblos originarios más significativos por su importante influencia cultural y por conservar viva su tradición e identidad hasta el día de hoy.  En la cultura Mapuche, las mujeres  son responsables de recolectan estas fibras vegetales tales como la ñocha, el chupón, el coirón y el mimbre. Las cuales se emplean para contener, trasladar y lavar alimentos. Mas aun para la confección de canastos hasta de muebles y objectos de uso domestico y cotidiano.

Estas técnicas son utilizadas hasta el día de hoy, ya que estamos hablando acerca de un delicado trabajo confeccionado a mano. Estos muebles se distinguen por su elegancia, sencillez y artesanía y como ven en estas imágenes son inspirados para hacer grandes y complejas colecciones en piezas de arte.

FIBRAS

Published by Cherie Urrutia

Mi nombre es Cherie Urrutia y soy una Chilena, radicada en Nueva York. Quien esta super feliz de tener este medio para expresar mi amor por el Diseño. Estudie por muchos años en el extranjero donde adquiri un associado en Humanidades y un Bachillerato en Diseño de Interiores en la escuela de Artes Visuales en Nueva York. Inicie este blog para compartir mis diseños favoritos, mis influencias y también con la creencia de que todo el mundo debería tener acceso a un diseño funcional y hermoso.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: