LA CASA ES UNA MAQUINA PARA VIVIR
Este largo fin de semana decidí darme una vuelta por el Museo de Arte Moderno en Nueva York, y resulte encontrarme con una de las exhibiciones que mas he disfrutado en mi vida. Llamada Le Corbusier, un atlas de paisaje moderno. Sin palabras para describir lo que este precursor, maestro y grande del modernismo hizo por el diseño y la arquitectura, hoy quiero compartir un poquito de lo que fue su excelente trabajo.
Charles – Jeanneret, mas conocido como Le Corbusier fue un arquitecto, diseñador, pintor, urbanista, escritor y uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Nació en Suiza y se convirtió en un ciudadano francés en 1930. Es a el a quien se le atribuye el cambio de la cara de la arquitectura urbana, con la era tecnológica. Su legado demuestra una fuerte y un utópico,propósito de satisfacer las necesidades de una sociedad democrática, dominado por la máquina. “Exigencias de la vida moderna, y está en espera de un nuevo tipo de plan, tanto para la casa como para la ciudad”. Su carrera abarcó cinco décadas, con sus edificios construidos en Europa, India y América. Fue un pionero en los estudios de el diseño moderno y se dedicaba a ofrecer mejores condiciones de vida para los habitantes de grandes ciudades.
Paradójicamente, Le Corbusier combina la pasión por la arquitectura griega clásica y una atracción por la máquina moderna. Uno de sus libros mas importantes se llamo, Vers une Architecture, en el que se refiere a la casa como una “máquina para vivir”, un producto industrial que debe incluir muebles funcionales o “equipos de l’habitation.”
Le Corbusier comenzó a experimentar con el diseño de muebles en 1928, tras invitar al arquitecto, Charlotte Perriand, para unirse a su estudio. Su primo Pierre Jeanneret, también colaboró en muchos de los diseños. y el se aventura a co-diseñar un sistema mobiliario. Los muebles de acero tubular – incluyendo el famoso LC4 Chaise Longue y LC2 y LC3 los que eran colecciones de sillones, como les muestro en estas imagenes. Con estos muebles el proyecta una nueva estética racionalista que vino a personificar el estilo internacional.