Cuando alguien dice graffiti normalmente lo primero que se me viene a la mente es el nombre del artista callejero británico Banksy con sus mensajes polémicos para el mundo, un edificio abandonado, el metro de Nueva York . O tal vez pienso en las pinturas de Jaques Basquiat, las que levantaron el perfil del arte callejero en los comienzos de los años 80. Pero el graffiti no es una nueva forma de arte, este ha existido desde la antigüedad, con ejemplos que remontan al antiguo Egipto, la antigua Grecia y el Imperio Romano. Con sus colores vibrantes y su diseño,el graffiti se define como la escritura, símbolo o dibujos aplicados sin permiso a una superficie de un lugar público.
Pero que tal si usamos el graffiti en un lugar autorizado como tu casa? En estos días los diseñadores de interiores lo están incorporando aun mas, por la creciente apreciación que el mundo del arte le ha otorgado. Es así como los siguientes coloridos espacios nos muestran cómo agregar graffiti para la decoración en un amplio espectro de estilos. A menudo solo relacionamos la pintura en aerosol, con lofts industriales y el diseño urbano o contemporáneo.Pero hasta los lugares mas clásicos pueden adquirir un toque audaz.
Algunos espacios sí orientan más hacia el graffiti que otros, siempre considera el propósito de el área donde lo vallas a exponer. Como por ejemplo espacios lúdicos y energéticos en un hogar u oficina.
Weber Shandwick es una de las empresas globales líderes en el mundo de las relaciones públicas con oficinas en los principales medios de comunicación. Esta oficina esta localizada en Nueva York. ” El proyecto fue divertido, nos dieron mucha libertad creativa para hacer lo que queríamos” mencionan los artistas de Klughaus Gallery en Nueva York.
Este espacio es audaz, colorido y festivo. No para todos los gustos pero, totalmente interesante y moderno. Un espacio con inspiración nórdica y accesorios de estilo moderno que a las vez también contribuyen de una manera importante. Este apartamento forma parte de una pareja en Copenhague y fue diseñado por KLM Diseño.
En este comedor el graffiti se luce, con el uso de muebles y colores neutrales. El gran punto de atención en este comedor se encuentra en la escultural lampara, al igual que en esta simétrica aplicación de color. Esta imagen es de una Diseñadora de Interiores en Nueva York su nombre Amy Lau Designs.